Páginas

domingo, 14 de marzo de 2021

EL QUE MANDA TIENE QUE HACERSE COMO EL QUE SIRVE


«Es mejor ser útil y provechoso que ser importante. El gran problema que atraviesa nuestra época, la presente y venidera generación es que muchos no quieren ser útiles, sino muy importantes» fue una de las frases pronunciadas por Winston Leonard Spencer Churchill, quien además de ser reconocido por su liderazgo en Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1953.

En una ocasión los discípulos de Jesucristo discutían acerca de quién de ellos debía ser considerado el más importante, pero el Gran Maestro de origen judío los exhortó con las siguientes palabras: «Entre los paganos, los reyes gobiernan con tiranía a sus súbditos, y a los jefes se les da el título de benefactores. Pero ustedes no deben ser así. Al contrario, el más importante entre ustedes tiene que hacerse como el más joven, y el que manda tiene que hacerse como el que sirve. Pues ¿quién es más importante, el que se sienta a la mesa a comer o el que sirve? ¿Acaso no lo es el que se sienta a la mesa? En cambio yo estoy entre ustedes como el que sirve», por lo cual todo aquél que se considere cristiano debería seguir la instrucción «ustedes no deben ser así», sino que deberían procurar ser útiles y provechosos para quienes les rodean.

Quizás, apreciado lector, no te consideres seguidor de las enseñanzas de Jesucristo o menosprecies el pensamiento de Churchill, pero por tu bienestar y el éxito de tus iniciativas deberías meditar en la implementación de sus instrucciones. Solo quienes logran poner al servicio de los demás los productos de sus ocupaciones o profesiones alcanzan el éxito, ya que al ser útiles y provechosos para otros pueden hacer que estos quieran pagar un precio a cambio del beneficio que obtienen de que se les sirva, si no lo logran solo estarán condenados al fracaso en ese propósito.

En Colombia existen 1.274.103 servidores públicos que se encuentran bajo el imperio de la Constitución Política que en el artículo 209 señala que «La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones»; sin embargo, muchos de esos servidores públicos se preguntan, al igual que aquellos primeros discípulos de Cristo, cuál de ellos debería ser considerado el más importante y, por lo tanto, se comportan más como jefes que como servidores; quienes así piensan están convencidos de que el resto de la población debería darles el título de benefactores y rendirles toda clase de pleitesía, mientras ellos le tratan con tiranía.

Un servidor público colombiano, además de conocer y aplicar los principios de la función administrativa, debería estar al servicio de los intereses generales de la población y, en especial, de aquellos que no tienen los medios o los conocimientos para acceder con facilidad a la oferta institucional del estado.

El pensador chino Confucio dijo «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida» y Steven Paul Jobs afirmó que «La única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que haces. Si no lo has encontrado aún, sigue buscando. No te conformes. Como todo lo que tiene que ver con el corazón, te darás cuenta cuando lo encuentres»; en consecuencia, solo quien disfruta cada vez que pone al servicio de los demás el producto de su trabajo, encuentra la felicidad todos los días de su vida, pero quienes lo hacen solo por el dinero que reciben a cambio, también hallarán frustraciones a diario.

Asimismo, yerran quienes piensan que por el cargo que ocupan o por el trabajo que desempeñan el resto de la humanidad debería rendirse ante ellos y obedecerles así como los súbditos se subordinaban ante el mandato de los reyes. ¡Nosotros no debemos ser así! Nosotros debemos ser ejemplo y poner al servicio de los demás los dones, los talentos, las capacidades, los conocimientos y todo lo bueno con lo que la Divina Providencia nos ha equipado para hacer que nuestro peregrinaje por este mundo sea útil y provechoso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario